Intended AudienceTrade
Reviews". . . est escrito con minuciosidad y atencin, como si se deseara guiar delicadamente al lector hasta hacerlo comprender a fondo lo que sucede en el cuerpo cuando hay un punto de activacin"., ". . . está escrito con minuciosidad y atención, como si se deseara guiar delicadamente al lector hasta hacerlo comprender a fondo lo que sucede en el cuerpo cuando hay un punto de activación".
Dewey Decimal615.8
Table Of ContentAgradecimientos INTRODUCCIÓN Se van uniendo las fuerzas: Hacia una era de cooperación interdisciplinaria en el tratamiento del dolor CAPÍTULO 1 La naturaleza de los músculos y los puntos de activación CAPÍTULO 2 El qi, el movimiento y la salud CAPÍTULO 3 Saber dónde presionar CAPÍTULO 4 Diagnóstico y tratamiento CAPÍTULO 5 Cómo utilizar este manual Músculos de la cabeza, el cuello y la cara Esternocleidomastoideo * Escalenos * Esplenio de la cabeza * Esplenio del cuello * Cervicales posteriores * Músculo temporal * Masetero * Pterigoideos Músculos de la cintura escapular Trapecio * Elevador de la escápula * Romboides * Serrato anterior * Pectoral menor Músculos relacionados con las extremidades superiores Pectoral mayor * Deltoide * Dorsal ancho * Redondo mayor * Supraespinoso * Infraespinoso * Redondo menor * Subescapular * Bíceps braquial * Tríceps braquial * Braquial * Braquiorradial * Extensores de las manos y los dedos * Flexores de las manos y los dedos Músculos del torso Erectores espinales * Cuadrado lumbar * Iliopsoas * Recto del abdomen * Músculos abdominales Músculos relacionados con las extremidades inferiores Glúteo mayor * Glúteo medio * Glúteo menor * Tensor de la fascia lata * Piriforme * Isquiotibiales * Cuádriceps * Aductores * Pectíneo * Grácil * Sartorio * Poplíteo * Gastrocnemio * Sóleo * Tibial posterior * Tibial anterior * Músculos peroneos * Extensores largos de los dedos de los pies * Flexores largos de los dedos de los pies APÉNDICE 1 Vías de los meridianos APÉNDICE 2 Acerca de las zonas cutáneas APÉNDICE 3 Acupuntos de uso común Índice de patrones de dolor Índice de síntomas Bibliografía
SynopsisUn manual de referencia cl nica para la evaluaci n y el tratamiento de los dolores musculares - Contiene ilustraciones detalladas de los patrones de dolor y de la ubicaci n de los puntos de activaci n Los s ndromes de dolor miofascial son los problemas m s comunes que los m dicos, oste patas, acupunturistas, fisioterapeutas y masajistas tienen que enfrentar entre sus pacientes. En Terapia de puntos de activaci n para el dolor miofascial , Donna y Steven Finando han organizado grandes cantidades de informaci n sobre c mo tratar el dolor muscular y la han recopilado en un amplio y accesible manual de referencia cl nica para profesionales de la salud. Los autores examinan un amplio espectro de patrones de dolor y presentan t cnicas de evaluaci n y palpaci n para reducir los puntos de activaci n, y aliviar el dolor, en los m sculos m s importantes del cuerpo. Esta edici n completamente ampliada y revisada de su anterior libro, titulado Informed Touch , comienza con explicaciones sobre el concepto del qi y su relaci n con la miolog a, las causas del surgimiento de los puntos de activaci n y t cnicas para mejorar las habilidades de palpaci n. Luego se ofrece informaci n detallada sobre m sculos espec ficos para que los m dicos aprendan a localizar de forma r pida y precisa puntos de dolor espec ficos y patrones de compensaci n. Adem s de diagramas anat micos de puntos de activaci n y patrones de dolor, la descripci n de cada m sculo incluye ilustraciones que muestran t cnicas de estiramiento que se pueden aplicar en casa. Un ndice visual resume los patrones de dolor y los m sculos que pueden verse afectados. El libro Terapia de puntos de activaci n para el dolor miofascial es un recurso inestimable para cualquier profesional que trate este tipo de trastornos., Un manual de referencia cl nica para la evaluaci n y el tratamiento de los dolores musculares - Contiene ilustraciones detalladas de los patrones de dolor y de la ubicaci n de los puntos de activaci n El dolor miofascial es uno de los problemas m s generalizados que encuentran en sus pacientes los m dicos, oste patas, acupunturistas y fisioterapeutas. Donna y Steven Finando han organizado una gran cantidad de informaci n y la han incluido en un "manual del usuario" accesible para el personal de salud. Describen un amplio abanico de patrones de dolor y presentan t cnicas para la reducci n de los puntos de activaci n (con el consiguiente alivio del dolor) en las partes de la musculatura que son m s importantes desde el punto de vista cl nico. El libro incluye cap tulos sobre el concepto del qi, la localizaci n y activaci n de puntos de activaci n espec ficos, y t cnicas que contribuyen a desarrollar las destrezas de palpaci n., Un manual de referencia clínica para la evaluación y el tratamiento de los dolores musculares * Contiene ilustraciones detalladas de los patrones de dolor y de la ubicación de los puntos de activación Los síndromes de dolor miofascial son los problemas más comunes que los médicos, osteópatas, acupunturistas, fisioterapeutas y masajistas tienen que enfrentar entre sus pacientes. En Terapia de puntos de activación para el dolor miofascial , Donna y Steven Finando han organizado grandes cantidades de información sobre cómo tratar el dolor muscular y la han recopilado en un amplio y accesible manual de referencia clínica para profesionales de la salud. Los autores examinan un amplio espectro de patrones de dolor y presentan técnicas de evaluación y palpación para reducir los puntos de activación, y aliviar el dolor, en los músculos más importantes del cuerpo. Esta edición completamente ampliada y revisada de su anterior libro, titulado Informed Touch , comienza con explicaciones sobre el concepto del qi y su relación con la miología, las causas del surgimiento de los puntos de activación y técnicas para mejorar las habilidades de palpación. Luego se ofrece información detallada sobre músculos específicos para que los médicos aprendan a localizar de forma rápida y precisa puntos de dolor específicos y patrones de compensación. Además de diagramas anatómicos de puntos de activación y patrones de dolor, la descripción de cada músculo incluye ilustraciones que muestran técnicas de estiramiento que se pueden aplicar en casa. Un índice visual resume los patrones de dolor y los músculos que pueden verse afectados. El libro Terapia de puntos de activación para el dolor miofascial es un recurso inestimable para cualquier profesional que trate este tipo de trastornos.