Original LanguageSpanish
Table Of Content1a. Sección: Antes de empezar.- Presente de subjetivo.- Subjuntivo-infinitivo.- El adjetivo.- La voz pasiva.- El participio.- Recordar-acordarse.- Presente de subjuntivo.- Por-para.- Negativos.- Presente de subjuntivo.- Vocabulario.- Imperativo + subjuntivo.- Presente de subjuntivo.- Subjuntivo-infinitivo.- Estar + gerundio.- Pospretérito de probabilidad.- Ha de haber + participio.- Pretérito de subjuntivo.- Antes.- Sin-sin que.- El antepospretérito.- Otros usos del antepospretérito.- Sino- si no.- Parecer-parecerse.- Los tiempos compuestos del subjuntivo.- Lo más.- Antepretérito de subjuntivo.- Por poco. 2a. Sección: Unas palabras para discutir y comentar.- Presentarse, presentar.- Pedir, conceder, negar.- Contar historias fantásticas, incredulidad, asombro.- Pedir permiso, rogar, suplicar.- Quejarse, reclarmar.- Empezar una conversación, dudar, titubear.- Invitar, enamorar, declararse.- Pedir informes, hacer reservaciones.- Hacer planes, plantear hipótesis.- Ordenar, obedecer, desobedecer.- Dar opiniones, manifestar conformidad e inconformidad, "ser metiche".- Darle a alguien por su lado, dichos, refranes, proverbios.- Dar instrucciones.- Callar.- Aconsejar, pedir consejo.- Manifestar interés o desinterés, ser optimista o pesimista.- Amenazar, insultar, pelear.- Disculparse, sentirse incómodo.- Apéndice.- Índice.
SynopsisA three-volume course of Spanish addressed to English natives. Emphasizes the development of listening and oral expression skills based on simplified grammar rules. Spanish grammar study is critical for a solid start in learning Spanish. This Spanish program is an answer to the needs of English speakers unfamiliar with Mexican culture.