SynopsisEl presente volumen contiene una versi n revisada de la nica traducci n del llamado "Evangelio de Taciano" al espa ol Entre los Evangelios Ap crifos ocupa un sitio nico la "Diatessaron", o "Evangelio de Taciano", por ser la primera armon a conocida de los Cuatro Evangelios Can nicos, compuesta en poca tan temprana como lo fue el siglo II d.C., cuando dichos evangelios a n no hab an sido canonizados institucionalmente por la Iglesia de Roma. Taciano, el autor de esta armon a selectiva de los Evangelios, naci en Siria y se form intelectualmente dentro de la filosof a griega. Durante su juventud viaj extensamente, y termin por rechazar el pensamiento de los fil sofos paganos con los que hab a entrado en contacto, a los cuales calific de codiciosos, groseros e inmorales, por lo que se volvi hacia el naciente cristianismo. Los diversos y aun contradictorios caminos culturales, religiosos y ling sticos seguidos por el Evangelio de Taciano desde su remoto origen hasta el d a de hoy -en que existen numerosas versiones y traducciones del texto-, son otras tantas pruebas del atractivo y la singularidad de la Diatessaron, un evangelio ap crifo que no se opone a los Can nicos, sino que permanece para dar testimonio de la autenticidad de stos., El presente volumen contiene una versin revisada de la nica traduccin del llamado "Evangelio de Taciano" al espaolEntre los Evangelios Apcrifos ocupa un sitio nico la "Diatessaron", o "Evangelio de Taciano", por ser la primera armona conocida de los Cuatro Evangelios Cannicos, compuesta en poca tan temprana como lo fue el siglo II d.C., cuando dichos evangelios an no haban sido canonizados institucionalmente por la Iglesia de Roma.Taciano, el autor de esta armona selectiva de los Evangelios, naci en Siria y se form intelectualmente dentro de la filosofa griega. Durante su juventud viaj extensamente, y termin por rechazar el pensamiento de los filsofos paganos con los que haba entrado en contacto, a los cuales calific de codiciosos, groseros e inmorales, por lo que se volvi hacia el naciente cristianismo.Los diversos y aun contradictorios caminos culturales, religiosos y lingsticos seguidos por el Evangelio de Taciano desde su remoto origen hasta el da de hoy -en que existen numerosas versiones y traducciones del texto-, son otras tantas pruebas del atractivo y la singularidad de la Diatessaron, un evangelio apcrifo que no se opone a los Cannicos, sino que permanece para dar testimonio de la autenticidad de stos.