SynopsisJusto González presenta una nueva edición de la Historia del pensamiento cristiano, abarcando esta vez hasta el siglo XXI. Una referencia académica esencial, explora cronológicamente la evolución del pensamiento cristiano, enriquecida con temas contemporáneos como ecología, economía, justicia social, el papel de la mujer y las teologías del tercer mundo. mundo., Nueva edición de Historia del pensamiento cristiano, ahora hasta el siglo XXI, por Justo L. González. Texto de referencia académico de gran valor pedagógico que cubre por completo y cronológicamente la hisroria y desarrollo del pensamiento cristiano hasta el siglo XXI. Actualizado y ampliado con los retos y oporrunidades de este siglo: la ecología. la economía y justicia social, el papel de la mujer y la influencia de las teologías del tercer mundo, entre oiros muchos temas contemporáneos. Se han añadido capítulos y secciones con nuevos enfoques. Por ejemplo, el apartado acerca de lo que aconteció alrededor del año 100, cuando el cristianismo dejó de ser mayoritariamentc un movimiento entre judíos "temerosos de Dios" y la composición de la iglesia vino a ser principalmente de origen gentil. Se le ha prestado mayor atención a la contribución de las mujeres al pensamiento cristiano, ampliando lo que ya se decía sobre algunas; añadiendo muchas que no aparecian en la edición anterior y añadiendo un capítulo sobre las mujeres en la Reforma del siglo XVI. Se ha tenido presente el contexco social y político en el que se forjaron diversas posturas teológicas. Un ejemplo, una nueva lectura de la teología de San Agustín que toma en cuenta su mestizaje afro-romano y el modo en que su condición de mestizo matizó su pensamiento y afectó su fe. Se ha subrayado la íntima relación entre el culto, la teología y la doctrina; mostranda ocasiones en las que el culto le ha dado forma a la doctrina y a la teología, y viceversa. Se han tomado en consideración nuevas condiciones y contexios surgidos en tiempos más recientes desde que se publicó la primera edición. Esto incluye, entre otros temas, las nuevas teologías del llamado "tercer mundo" y el impacto que han hecho en la teología y en el pensamiento de la iglesia. También, las comunicaciones cibernéticas y las "redes sociales", que son parte de ella, han dejado su sello sobre esta nueva edición. La obra de Justo L. González no se centra solo en los hechos, acontecimientos y personajes, sino en las ideas, en las concepciones teológicas y doctrinales. Hace posible el seguimiento, análisis y estudio de una doctrina en particular desde nuestros días hasta la época apostólica. Acertadamente, deja a un lado discusiones académicas, para centrarse en las cuestiones fundamentales; sin descuidar ni olvidar los importantísimos contextos de fondo, el esccnario ideológico en el que tiene lugar el drama histórico del pensamiento cristiano. De gran valor útil son los índices que permiten explorar, encontrar, navegar y relacionar toda la obra de forma muy práctica para su investigación., Explora la evolución del pensamiento cristiano hasta el siglo XXI con la nueva edición del Dr. Justo L. González actualizada con diversos temas sociopolíticos y ecológicos. Un texto académico de referencia de gran valor pedagógico que cubre por completo y cronológicamente la historia y desarrollo del pensamiento cristiano hasta el siglo XXI. Actualizado y ampliado con los retos y oportunidades de este siglo: la ecología y el medioambiente, la economía y la justicia social, el papel de la mujer y la influencia de las teologías del tercer mundo. El Dr. Justo L. González te prepara para una experiencia educativa única que conecta el pasado con un futuro lleno de potencial, que con meticuloso detalle abunda sobre: La estrecha interacción entre el culto, la teología y la doctrina Una nueva perspectiva de Calvino y la teología de San Agustín Exploración de las teologías emergentes del "tercer mundo" y su influencia en la teología y el pensamiento eclesiástico Nuevo capítulo sobre los eventos alrededor del año 100, destacando la transición del cristianismo desde ser principalmente un movimiento entre judíos y hacia una iglesia compuesta y diversa Un segmento dedicado a las mujeres durante la Reforma del siglo XVI Temas sobre las nuevas teologías del llamado "tercer mundo", y el impacto que han hecho en la teología y el pensamiento de la iglesia La influencia de la comunicación digital y las redes sociales en el cristianismo moderno En contraste con otros libros de historia eclesiástica, la obra del Dr. Justo L. González se distingue al enfocarse en las ideas y concepciones teológicas más que en los hechos y personajes. Este enfoque facilita el análisis y estudio continuo de doctrinas específicas desde la época apostólica hasta los tiempos modernos. History of Christian Thought up to the 21st Century Explore the evolution of Christian thought up to the 21st century with the new edition of Dr. Justo L. González, updated with various sociopolitical and ecological themes. A valuable academic reference text with significant pedagogical value that comprehensively and chronologically covers the history and development of Christian thought up to the 21st century. Updated and expanded to include the challenges and opportunities of this century: ecology and the environment, economy and social justice, the role of women, and the influence of third-world theologies. The close interaction between worship, theology, and doctrine A fresh perspective on Calvin and the theology of Saint Augustine Exploration of emerging "third-world" theologies and their influence on theology and ecclesiastical thought New chapter on events around the year 100, highlighting the transition of Christianity from being primarily a movement among Jews to becoming a church of many A dedicated section on women during the 16th-century Reformation The influence of digital communication and social media on modern Christianity In contrast to other books of church history, the work of Dr. Justo L. González stands out by focusing on ideas and theological concepts rather than on events and figures. This approach facilitates the ongoing analysis and study of specific doctrines from the apostolic era to modern times.